Sea bienvenido a la pagina web de la Cofradía Virgen de la Soledad de Quintanar de la Orden (Toledo).
Nuestra cofradía de la virgen de la soledad participo el pasado lunes 9 de Agosto en la novena en honor a Ntra Sra de la Piedad con motivo de las fiestas patronales, así colaborando y participando en la liturgia de este día, también se le obsequio por parte de la cofradía de dos azares para las dos imágenes de la virgen de la Piedad y que le fue entregado en el momento del ofertorio.
Finaliza una Semana Santa algo distinta pero no por eso menos intensa,pese a no haber desfiles procesionales nuestra cofradía junto a otras cofradías montamos una veneración donde pudieron estar expuestas las diversas imágenes que desfilan en la Semana Santa Quintanareña. En nuestro caso y bajo el titulo de "El duelo de la Virgen" estuvieron entronizadas en la capilla de debajo de coro del templo Parroquial, la imagen de la virgen de la Soledad junto a san Juan y el Santo Sepulcro, y donde un gran numero de fieles y devotos pasaron y pudieron contemplar los diferentes pasos.
En la tarde del Sábado 20 de Marzo tenia lugar en el templo parroquial el pregón oficial de la Semana Santa Quintanareña 2021 donde fue realizado por el Historiador y profesor de religion D. Pedro Caravaca donde una vez terminado el acto y en la capilla donde se encuentra situada la imagen de la santisima virgen de la Soledad, nuestra cofradía le hizo entrega de un reconocimiento por la colaboración que a lo largo del pasado año nos a realizado.
¡ Enhorabuena Pedro un pregón que nos lleno el corazón a todos !
El pasado Sábado 1 de de Diciembre eran clausurados los actos conmemorativos que durante este año 2018 se han desarrollado con motivo del 75 aniversario de la llegada de la sagrada imagen de la santísima virgen de la Soledad al pueblo de Quintanar.
Por ello entorno a las 20:30 h comenzaba en la sala de conferencias "la Encina" del centro cívico, una conferencia a cargo de nuestro paisano D.Pedro Caravaca Huertas, bajo el titulo "Iconografia de la virgo soletatis y la impronta de Ponsoda Bravo de la Soledad de Quintanar", el cual nos dio a conocer un poco mas de lo que es la virgen de la Soledad, sus rasgos mas característicos y nos hablo de su escultor y como la realizo allá en el año 1943. Una vez finalizado quiso el conferenciante exaltar a la santísima virgen con unos versos compuestos por el mismo, y así llenando de sentimiento y emoción a los asistentes allí presentes.
Finalizamos con la entrega de un obsequio por parte de la cofradía al conferenciante y posteriormente se realizo una cena de hermandad de clausura en un restaurante de la localidad.
El pasado Sábado 17 de Noviembre acogía otro de los actos que se están llevando a cabo con motivo del 75 aniversario de la llegada de la santísima virgen de la Soledad al pueblo de Quintanar.
Eran a las 8:00 de la mañana y cuando el repique de las campañas de la ermita de nuestros santos patrones nos anunciaban que comenzaba un Rosario de la Aurora por las calles del casco antiguo de Quintanar, presidido por nuestro cura párroco y los dos vicarios parroquiales y donde cada misterio de gozo lo rezaba un miembro de la cofradía, nos llevo hasta la capilla de las Monjas Trinitarias, una vez allí se entono el canto de la salve, a continuación se celebro una misa-devota en honor a la santísima virgen de la Soledad presidida por el párroco de la localidad D.Jose Antonio Escobar Cano, y en el que se pidió por D. Eduardo Calvez y esposa que fueron los que trajeron a la santísima virgen de la soledad y los demás difuntos.
A continuación y durante toda la jornada del sábado se celebro un solemne y devoto besamanos en la misma capilla trinitaria donde se pudieron acercar para la veneración de la misma. igualmente en las dependencias del convento tubo lugar una chocolatada con magdalenas para todo el quiso, y que fueron realizadas por las Monjas Trinitarias.
Quintanar de la Orden se ha vestido de gala para celebrar el 75 aniversario de la Virgen de la Soledad. Durante todo el fin de semana se han llevado a cabo diversos actos programados con motivo de la llegada de la Virgen al municipio toledano en el año 1943.
Así, el sábado comenzaban las actividades programadas con la actuación del grupo musical “Reflexión”. Al día siguiente, el domingo, se celebraron los actos religiosos en el Templo Parroquial con la participación del Coro San Cosme y San Damián de Quintanar de la Orden. Tras la misa, tuvo lugar uno de los momentos más esperados, la procesión de la Virgen por las calles del municipio, acompañada por los estandartes de las cofradías de la localidad.
Otro de los instantes más emotivos fue la llegada de la procesión al lugar en el que se llevó por primera vez la Imagen donde, además, se encontraba el paso en miniatura de la Virgen de la Soledad, y el descubrimiento de una placa conmemorativa en honor al 75 aniversario.
Los actos, a los que asistieron cientos de vecinos y vecinas de la localidad que no quisieron perderse este día tan importante, contaron a su vez con la presencia de la Reina y las Damas, las autoridades locales, la Guardia Civil y Municipal; los Mayordomos y las Camareras de los Patrones locales, los representantes de la Hermandad de la Soledad, y la Banda Sinfónica Municipal.
En ese mismo mes, el 17 de noviembre, se celebrará un Rosario de la Aurora portando el estandarte de la imagen cuyo destino final será el convento de las monjas Trinitarias de Quintanar. Igualmente se celebrara un funeral por todos los difuntos de estos 75 años, chocolatada y durante todo el día tendrá lugar un devoto besamanos a la santísima virgen de la Soledad
Los actos de clausura de esta celebración culminarán con una Cena de Hermandad el día 1 de diciembre.
La sala de exposiciones La Ermitilla ha reabierto sus puertas, totalmente remodelada y completamente accesible, con la inauguración de una muestra que conmemora el 75 Aniverario de la Cofradía Virgen de la Soledad de Quintanar de la Orden,bajo el titulo "75 años de fe y existencia de la Virgen de la Soledad en Quintanar de la Orden" y a la que han asistido el presidente de la Cofradía, José Villacañas, junto a toda su junta de gobierno, representantes de otras hermandades y cofradías, los concejales del Partido Popular Laura Nieto, Eloy Baón, la concejal de Ciudadanos Begoña Molina, José Ángel Escudero y Sergio Arranz y Piedad Heras del Partido Socialista.
La muestra se podrá visitar de martes a sábado de 19:00 a 21:00 horas y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 horas. En ella se pueden contemplar, programas antiguos, fotografías, elementos de imaginería, pañuelos, vestidos palios, utensilios antiguos, etc.
Esta exposición podrá ser visitada de martes a sábado de 19:00 a 21:00 h. y los domingos y festivos de 12:00 a 14:00 h.
La Cofradia de la Virgen de la Soledad de Quintanar de la Orden ha presentado el cartel y los actos que ha organizado para conmemorar el 75 aniversario de su llegada a la localidad.
“75 años de fe, tradición y culto”, es el lema escogido por la Cofradia de la Virgen de la Soledad que este 2018 cumple 75 años de su llegada al municipio de Quintanar de la Orden en el año 1943 cuando procedente de valencia y de manos del escultor José María Ponsoda Bravo llega a la localidad por encargo de Eduardo Gálvez Adán y su esposa.
El acto de presentación, que se celebró en el Salón de Plenos del Ayuntamiento contó con la presencia de la concejala de Personal, Piedad María Díaz; el concejal de Asociaciones, Juan Carlos Sánchez; el concejal de Agricultura, Jesús Ángel Toledo; así como concejales del PSOE y la concejala de Ciudadanos, que acompañaron al presidente y miembros de la Junta Directiva de la Cofradia.
La concejala de Personal, Piedad María Díaz, daba la bienvenida a los asistentes y se mostraba encantada de poder acompañar a la Cofradia en este año tan importante en el que conmemoran 75 años de su llegada.
Díaz mostró el apoyo del Ayuntamiento y dijo que les acompañarían en los actos que realicen. Asimismo, destacaba el papel que juegan las Hermandades y sus imágenes en la Semana Santa de Quintanar, declarada de Interés Turístico Regional. Y subrayaba la labor de las personas que están detrás de las mismas. “Estos 75 años seguro que han sido el fruto del trabajo de muchas personas”.
Concluyó su intervención deseándoles que disfruten de todas las actividades que han organizado.
Por su parte, el secretario de la Cofradia, Víctor Madero, se encargó de desgranar el programa de acto que se ha preparado para este 2018, aunque antes descubrieron el cartel del aniversario que ha sido realizado por José Luis Cencerrado Barrios.
Los actos, que se iniciaban con esta presentación, continuarán el próximo 16 de abril de 7 a 8 de la tarde habrá un programa especial en Radio Quintanar.
Del 18 de mayo al 3 de junio, la Sala “La Ermitilla” acogerá una exposición conmemorativa bajo el título “75 años de fe y existencia de la Virgen de la Soledad en Quintanar de la Orden”. En ese
mismo mes, el 26 de mayo habrá un encuentro de Hermandades y Cofradías de la Virgen de la Soledad de diferentes pueblos de la comarca.
El sábado 2 de junio, con motivo de la festividad del Corpus Christi, se confeccionará una alfombra de serrín con el emblema conmemorativo del aniversario.
Los actos centrales se trasladarán después al 6 de octubre con una verbena popular en la Casa-Sede de la Cofradía y el domingo, 7 de octubre, habrá una Misa Solemne de Acción de Gracias en la
Parroquia y una procesión con un peculiar recorrido donde la Virgen realizará una parada en la casa donde llegó por primera vez.
El sábado 17 de noviembre a las 8 de la mañana se celebrará un Rosario de la Aurora portando el estandarte de la Virgen con salida de la Ermita de la Virgen y concluyendo en el Convento de las Madres Trinitarias donde se celebrará una misa funeral por Eduardo Gálvez Adán, su esposa y por todos los difuntos de la Cofradía. Al finalizar se ofrecerá una chocolatada a los asistentes para continuar con el Besamanos a la Virgen de la Soledad.
Los actos concluirán el sábado 1 de diciembre con una conferencia a cargo de Roberto Cabrero Reina con el título “José María Consola Bravo, obra y escultura en Quintanar de la Orden”. Ese mismo
día tendrá lugar una cena de hermandad que servirá para clausurar los actos conmemorativos de este aniversario.
El presidente de la Hermandad, José Villacañas, se encargó de cerrar el acto dirigiendo unas palabras de agradecimiento para el Ayuntamiento por su colaboración con la Cofradia e invitando a
todos los vecinos y vecinas de la localidad a participar en los actos que se han organizado con mucha ilusión.
La cofradía virgen de la soledad participo en pasado domingo 18 de Junio en los actos con motivo del Corpus Crhisti 2017,ya en la víspera de la festividad con la confección de una alfombra de serrín grande con el emblema de la cofradía participando numerosos cofrades,niños ect. y ya al día siguiente en la solemne procesión portando nuestro estandarte o emblema y acompañando al santísimo por las calles del pueblo.
Finalizada ya la semana santa 2.017 con un balance muy positivo y en la que hay que destacar la máxima participación en los diferentes desfiles procesionales como en todo lo acontecido, agradecer a todas las personas que han hecho posible estos días, anderos, cofrades, colaboradores, ect. a todos muchas gracias al igual y con la novedad de este año en la participación de la Reina y Damas de las fiestas 2016 aquí mostramos algunos de los momentos que hemos vivido en la semana santa 2.017.
Este Pasado Domingo de Pasión fue bendecida la imagen chica de la Virgen de la Soledad que procesionara este próximo Sábado de Pasión 2017, la bendición fue a cargo de D. Jesús Guzmán Pedraza (Párroco de Dos Barrios) y en la que también asistió su Junta de gobierno de la cofradía y un gran numero de hermanos cofrades, tras la bendición hubo una comida de hermandad donde pudimos pasar una buena velada entre todos.
Este pasado día 1 de Marzo "Miércoles de Ceniza" comenzábamos los actos de cuaresma 2.017, con la misa e imposición de la ceniza en el templo parroquial donde todos los entandartes que integramos la Junta de cofradías estuvieron presentes junto a la estación propia del Vía Crucis que nos corresponderá leer cada viernes de cuaresma, ademas la misa fue aplicada por todos los hermanos difuntos de todas las cofradías que han fallecido durante el año 2016 la cual son estos cinco los difuntos de nuestra cofradía:
+ISABEL LAUREANA CEBRIAN RUIZ.
+Mª LUISA LOPEZ GARCIA.
+JOSE ANTONIO BARRAJON GARCIA.
+SEVE BELLON CICUENDEZ.
+GRACIANO CENCERRADO SANCHEZ.
+D.E.P.
Del 5 al 13 de Noviembre de 2016 se desarrollo en el templo parroquial de Quintanar de la Orden una exposición catequetica con el titulo "Jesucristo rostro de misericordia", con motivo de la clausura del año de la misericordia, la cual cerca de 2.500 personas pasaron por ella, en ella participaron diversas cofradías del arciprestazgo de Quintanar de la orden con sus parroquias: Quintanar, el Toboso, Miguel esteban, la Puebla de Almoradiel, Corral de almaguer y Cabezamesada. Nuestra cofradía participo tanto en el montaje, como participando la imagen de la virgen de la soledad ataviada de blanco.